El blog
también se conoce como weblog o bitácora, es un sitio web que recopila
cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, con una
periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es
decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.
Habitualmente, cada artículo dispone de un sistema de comentarios, que les permite a los lectores establecer una conversación con el autor, de forma que es posible establecer un diálogo entre ellos acerca de lo publicado.
El uso o temática
de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial
o corporativo, tecnológico, educativo, etc.
Cualquier persona puede de una manera sencilla crear un blog, esta es la herramienta que más crece en forma impresionante en el Internet y que forma parte de la llamada Web 2.0 ó Social Media.
Mapa Conceptual de Blog.
Características de un Blog
a) El blog puede ser personal, temático o empresarial, fotoblog, audioblog, y lo mas nuevo, blogs para teléfonos celulares.
b) El blog puede ser gratuito o impulsado por un programa especial y con tus
propios recursos, en donde tienes que comprar dominio y hospedaje para el blog.
Tienes muchas mas ventajas de esta forma. Si tu blog es empresarial, puedes
inclusive manejar hasta un blog multiusuario, en donde varios editores pueden
estar en cualquier parte del mundo usando el programa al mismo tiempo en la red
para publicar información especializada en diferentes categorías.
c) La información está clasificada por fecha, categorías y etiquetas. Generalmente en el blog aparecerá tu último artículo al principio y se irán acomodando en orden cronológico a medida que se vayan publicando. Puedes organizar tus artículos por categorías. Por ejemplo, si el tema de tu blog es de Motos, puedes publicar artículos y agruparlos por marcas de motos. Y las etiquetas son para identificar aquellas publicaciones que contienen ciertas “palabras clave”, una etiqueta podría ser por ejemplo el modelo, color o tipo de moto.
d) En tu blog puedes tener “Enlaces” hacia sitios que tengan o no relación con la temática de tu blog, Puedes tener publicidad y generar Ingresos con las diferentes herramientas que existen actualmente en Internet.
c) La información está clasificada por fecha, categorías y etiquetas. Generalmente en el blog aparecerá tu último artículo al principio y se irán acomodando en orden cronológico a medida que se vayan publicando. Puedes organizar tus artículos por categorías. Por ejemplo, si el tema de tu blog es de Motos, puedes publicar artículos y agruparlos por marcas de motos. Y las etiquetas son para identificar aquellas publicaciones que contienen ciertas “palabras clave”, una etiqueta podría ser por ejemplo el modelo, color o tipo de moto.
d) En tu blog puedes tener “Enlaces” hacia sitios que tengan o no relación con la temática de tu blog, Puedes tener publicidad y generar Ingresos con las diferentes herramientas que existen actualmente en Internet.
e) Una de las mejores características de un blog, es que no necesitas tener
conocimientos avanzados o técnicos en cuestión de Internet, programación o
computación. Puedes tener tu blog en tan solo 5 minutos y de forma gratuita.
f) Y una de las mejores características de un blog es que Tú eres el editor. Tú decides que publicar, no necesitas pedir permiso a nadie, como seria en el caso de un periódico, revista o noticiero. Pero si tu blog es gratuito, tendrás que apegarte a los lineamientos que te exija la compañía que te brinda el servicio, de otra manera te pueden borrar de su sistema.
f) Y una de las mejores características de un blog es que Tú eres el editor. Tú decides que publicar, no necesitas pedir permiso a nadie, como seria en el caso de un periódico, revista o noticiero. Pero si tu blog es gratuito, tendrás que apegarte a los lineamientos que te exija la compañía que te brinda el servicio, de otra manera te pueden borrar de su sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario