Definición
Un
Wiki es una aplicación informática que reside en un servidor Web y a la que se
accede con cualquier navegador, se caracteriza porque puede ser editado por
varios usuarios. Los usuarios de una Wiki pueden; crear, modificar, borrar el
contenido de una pagina Web, de forma interactiva, fácil y rápida; dichas
facilidades hacen de la Wiki una herramienta efectiva para la escritura
colaborativa. El término WikiWiki es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki, este es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento en 1994.
Desde entonces se han desarrollado numerosos motores Wiki, generalmente de código abierto, en múltiples lenguajes de programación, diferentes arquitecturas y con variaciones en el lenguaje de marcas. Distintas sensibilidades y necesidades han dado lugar a distintos “sabores” de Wiki. Ahora disponemos de Wikis que pueden solicitar autentificación previa a los autores, sistemas de permisos de edición, utilidades para la gestión, exportación de contenidos en diferentes formatos, etc. El extremo opuesto a la corriente más purista, que desea mantener los Wikis simples y abiertos, son las empresas que desarrollan Wikis comerciales como herramienta para la gestión del conocimiento en el mundo empresarial. De la idea original de Cunningham posiblemente solo quedaría la edición sencilla de páginas Web mediante el propio navegador.
Características de los Wikis
Según
Lamb (2004) las características más destacadas de los wikis son las siguientes:
a)
Cualquiera puede cambiar cualquier cosa. Los wikis son rápidos porque los
procesos de lectura y edición son similares. Un enlace en la página que estamos
leyendo nos permite editarla: añadir, borrar o modificar cualquier contenido.
El wiki típico, aunque no es un requisito imprescindible, está abierto a las
aportaciones e intervenciones de cualquier persona que lo desee.
b) Es
de tipo técnico y resulta imprescindible para hacer posible la colaboración:
los wikis usan un sistema de marcas hipertextuales simplificadas. Elimina el
sistema de etiquetas inicial y final, simplificando la creación de textos, de
enlaces, listas, formatos, etc. Para hacer un enlace, basta con escribir la URL : el software del wiki se
encarga de todo lo demás. La edición simplificada elimina las barreras técnicas
para la participación, cualquiera puede contribuir, si así lo desea. El
lenguaje de los wikis no está estandarizado y sistemas diversos utilizan marcas
diferentes.
c) Es la flexibilidad: un wiki no tiene una
estructura predefinida a la que se tengan que acomodar los usuarios. En un wiki
cualquiera puede crear nuevas páginas y vincularlas a cualesquiera otras
páginas existentes. Para crear una página nueva, en la mayoría de los wikis,
basta con escribir su título en CamelCase (o entre corchetes o llaves, según el
software wiki utilizado) en una página existente. Al pasar al modo lectura, el
software habrá creado una nueva página con dicho título y un vínculo a ella en
el texto CamelCase que hemos escrito. Haciendo clic sobre dicho vínculo (un
interrogante normalmente) accederemos a la nueva página en blanco y podremos
editarla.
Un
wiki es sumamente flexible en su estructura que sin cierta labor de edición y
algunas normas puede devenir en un caos rápidamente. Pero al mismo tiempo, su
flexibilidad permite la construcción colaborativa y progresiva de espacios
hipertextuales complejos de información.
d) Las páginas de los wikis están “libres de
ego”, de referencias temporales y nunca terminadas (“ego-less, time-less, and
never finished”). El anonimato en las contribuciones no es un imperativo de
tipo técnico sino una costumbre del “espíritu wiki”. El concepto de “autor” se
difumina en los wikis en la medida en que cualquier página ha sido realizada
por múltiples personas que añaden, borran, enmiendan, comentan, etc. lo escrito
por quienes les han precedido.
DIFERENCIAS
|
|
WIKI
|
BLOG
|
1.- Permite trabajar
sin revisiones antes de la publicación.
2.- No se
eliminan los artículos anteriores y se pueden volver a restaurar para la
mayor comodidad.
3.- Permite
trabajar en grupos.
4.- Trabaja
sobre él modulo erfurt Wiki.
5.- Tiene gran
rapidez para actualizar contenidos.
|
1.- Realiza las
revisiones antes de la publicación.
2.- Los
artículos que son de tiempo y se eliminan no se pueden volver a restaurar.
3.- Solo se
permite trabajar de una sola persona.
4.- Trabaja
solo con el formato html y es totalmente transparente.
5.- No tiene
esta cualidad.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario